|
|
 |
|
|
|
Síguenos
en: |
 |
 |
|
Síguenos en: |
 |
|
|
|
NOTICIAS de la MAÑANA
31/08/15 |
|
Nuevo hotel supera las exigencias de la marca
COURTYARD BY
MARRIOTT MIRAFLORES
INICIARA OPERACIONES EL 01 DE OCTUBRE |
En entrevista para T News, Heinz Prelle,
nuevo gerente general del JW Marriott Lima, reveló que
el nuevo Courtyard by Marriott Miraflores iniciará
operaciones el 01 de octubre, con miras a recibir a los
visitantes de la Junta de Gobernadores del FMI. Destacó
que el hotel de 154 habitaciones no sigue el formato
tradicional de Courtyard, ya que en Miraflores las
habitaciones tendrán un promedio de 30 metros cuadrados,
cifra algo mayor de lo que ofrece la marca en Estados
Unidos. Además tendrá un gimnasio totalmente equipado. A
diferencia del resto de hoteles de la marca que cuentan
con solo un desayunador, el Courtyard Miraflores tendrá
un restaurante, el cual contará con acceso a la calle
Schell y con salida a la terraza. “Además muchos de los
servicios que se dan en las habitaciones y soluciones
tecnológicas son mucho más avanzadas y de mejor calidad
de lo que hay en el formato de Estados Unidos”,
puntualizó.

Así avanza la construcción del Courtyard by Marriott
Miraflores según pudo constatar T News el pasado
viernes. (Foto: T News) |
|
|
 |
|
Tarifa promedio
sería de 160 dólares
COURTYARD BY MARRIOTT MIRAFLORES
PROYECTA UNA OCUPACION DE 50% |
En conversación con T News, Heinz Prelle,
nuevo gerente general del JW Marriott Lima, destacó que
el Courtyard by Marriott Miraflores demandó una
inversión aproximada de 30 millones de dólares. “Estamos
empezando con 70 colaboradores y próximamente iremos
incrementando puestos de acuerdo a la ocupación”,
comentó el ejecutivo. Prelle proyecta que el nuevo hotel
tendrá una ocupación de 50% al cierre del primer año de
operaciones. Asimismo, indicó que la tarifa promedio en
el Courtyard Miraflores oscilará entre 150 y 160
dólares. La gerencia general estará a cargo de Úrsula
Gutiérrez, quien antes fue directora de Recursos Humanos
de Marriott en Perú. Esta nueva propiedad se ubica
exactamente en el cruce de las calles Schell y
Alcanfores.

Heinz Prelle, nuevo gerente general del JW Marriott
Lima. (Foto: T News) |
|
|
 |
|
Marcas consideradas
para nuevos hoteles son Courtyard y Renaissance
EN PRIMER SEMESTRE DE 2016 MARRIOTT DEFINIRA
SI EMPIEZA PROYECTO EN SURCO O SAN ISIDRO |
En el primer semestre del 2016,
Inversiones La Rioja, empresa propietaria de los hoteles
Marriott en Perú, definirá dónde iniciará su siguiente
proyecto, el cual podría estar en Surco o San Isidro,
distritos donde la empresa cuenta con terrenos para su
construcción, según manifestó a T News, Heinz Prelle,
gerente general del JW Marriott Lima. El ejecutivo
aseguró que la visión de Marriott en nuestro país es
tener dos nuevos hoteles en Perú en los próximos 4 ó 5
años. En el caso de San Isidro la marca sería
Renaissance, mientras que en el caso de Surco la marca
sería Courtyard. Sin embargo, la firma evalúa ingresar
con cualquiera de las 20 marcas que ofrece su
portafolio. Prelle indicó que aun no hay ningún proyecto
concreto en el Callao ni en el interior del país, pero
se continúa evaluando opciones. |
|
|
 |
|
Tres de los seis
detenidos fueron liberados
PNP RECUPERA S/. 1 MILLON Y TREINTA
KILOS DE ORO ROBADOS EN AEROPUERTO |
La Policía Nacional confirmó ayer que
recuperó parte del botín robado la noche del viernes 28
en el aeropuerto Inca Manco Cápac de Juliaca (Puno).
Entre lo incautado a los presuntos delincuentes se
cuentan 30 kilos de oro y un millón de soles. Además se
les encontró dos armas de fuego. Fueron dos sujetos los
que perpetraron el millonario robo. Seis sospechosos
fueron capturados el sábado en una vivienda del distrito
de Caracoto, provincia de San Román (Puno). Según la
policía, en esa casa se recuperó el dinero y el oro.
Según una fuente de la Dirincri de Juliaca, tres de los
detenidos habrían sido liberados ayer. Los demás ya
están a disposición del Ministerio Público. En el
asalto, los delincuentes extrajeron 122 kilos de oro
(valorizados en más de S/. 4 millones), US$1 millón y
S/. 4,8 millones. |
|
|
 |
|
Y personal de
seguridad no tenía armas de fuego
POLICIA NO ACCEDIO A ZONA DE ASALTO
PORQUE NORMATIVA NO LO PERMITE |
El director de la Policía Nacional,
general Vicente Romero Fernández, reiteró en una
conferencia de prensa en la sede de la Dirincri en Lima
que el millonario robo fue posible debido a que los
agentes no pueden acceder a la pista de aterrizaje por
las disposiciones de seguridad. “Actualmente en el Perú
la policía no tiene acceso a la zona primaria”, dijo.
Esta zona abarca el área de embarque, así como la pista
de aterrizaje de los aviones. “La norma legal debe
modificarse”, enfatizó. El general PNP José Luis
Lavalle, jefe de la Dirincri, explicó que el personal
encargado de la seguridad dentro del aeropuerto tampoco
contaba con armas de fuego y que no pudo responder a los
disparos de los asaltantes. |
|
|
 |
|
Con miras a la Junta
de Gobernadores del FMI
INSTALARAN SISTEMA DE ALARMA SILENCIOSA
EN HOTELES Y COMERCIOS DE SAN ISIDRO |
Los hoteles y establecimientos
comerciales de San Isidro podrán reportar al Serenazgo
municipal y a la Policía Nacional casos de amenaza a su
seguridad o cualquier otra emergencia, a través de una
alarma silenciosa conectada a dispositivos POS, anunció
el alcalde distrital Manuel Velarde. El burgomaestre
indicó que esta medida forma parte de los preparativos
que la comuna viene desarrollando en temas de seguridad
ciudadana con miras a la Junta de Gobernadores del Fondo
Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) a
realizarse en Lima en octubre próximo. Explicó que a
través de esta aplicación, la señal llegará en tiempo
real desde el local comercial u hotel a la Central de
Comunicaciones del Serenazgo, motivando una acción
rápida de los protocolos de seguridad de la
Municipalidad y las Comisarías del distrito. |
|
|
 |
|
Requisito para
exoneración de la visa Schengen
MIGRACIONES INFORMARA HOY SOBRE
LICITACION DEL PASAPORTE ELECTRONICO |
La Superintendencia Nacional de
Migraciones informará hoy lunes sobre la licitación
internacional que será lanzada para implementar el
sistema de producción y gestión de pasaportes
electrónicos. El superintendente Boris Potozen brindará
los detalles sobre este procedimiento en la sede central
de Migraciones de la avenida España, en Breña. Este
proceso, que se realiza de manera conjunta con la
Organización de Aviación Civil Internacional (OACI),
permitirá que el país cumpla con el requisito exigido
por la Unión Europea para exonerar a los peruanos de la
visa Schengen. Durante el encuentro con la prensa,
Potozen realizará una demostración de las
características del pasaporte electrónico. Según se
informó anteriormente, dicho documento contendrá
información de huellas dactilares y reconocimiento
facial. La información estará almacenada en un chip
electrónico hecho bajo un complejo sistema de
"software". Se estima que la emisión de los pasaportes
empiece hacia diciembre de 2015. |
|
|
 |
|
Cuentan con
certificados de operador aéreo
PERUVIAN AUN NO TIENE FECHA PARA
OPERAR EN MERCADO AEREO CHILENO |
Aunque había mostrado su interés en
ingresar a operar a Chile el año pasado, el empresario
chileno Fernando Uauy, uno de sus principales
accionistas, dijo que tienen los certificados de
operador aéreo vigentes para operación internacional y
cabotaje nacional, por lo que la entrada desde el punto
de vista técnico y operacional está más que lista. Sin
embargo, aún no existe una fecha específica para abrir
en Chile, según informa el diario Gestión. |
|
|
 |
|
Según informe del
Mincetur remitido a regidor cusqueño
CULTURA ES LA ENTIDAD ENCARGADA DE
ADMINISTRAR BOLETO TURISTICO DE CUSCO |
Según el informe 004-2015 del Mincetur,
se aclara que es el Ministerio de Cultura la entidad
encargada del Boleto Turístico en relación a su edición,
distribución, venta, supervisión y administración de los
fondos por la venta del ticket para ingreso a diversos
complejos arqueológicos. Con ello el pedido realizado
por el regidor de la Municipalidad Provincial de Cusco,
Daniel Abarca al Mincetur de iniciar acciones para que
el Reglamento de la Ley del Boleto Turístico, sea
modificada y se recupere la naturaleza pública del
Comité de Servicios Integrados, Turísticos y Culturales
de Cusco (Cosituc), queda sin efecto. El directorio del
Cosituc está integrado por los representantes de la
Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo, de la
Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco y de la
Municipalidad Provincial de Cusco. |
|
|
 |
|
Rescindirán contrato
en caso no se pague monto
HOTELES RADISSON PAGARA
US$22 MIL A BENEFICENCIA PUBLICA |
Hoy la empresa Radisson tendrá que pagar
US$ 22 mil a la Beneficencia Pública de Arequipa (BPA)
por el concepto de alquiler del ex hotel presidente.
Como se sabe, el edificio aún no se encuentra en
funcionamiento pese a que en agosto debió iniciar con
servicios de hotelería. El titular de la BPA, Edgardo
Calderón, informó que pese a esta situación la entidad
pública procederá a cobrar una garantía de fiel
cumplimiento de S/. 50 mil y S/. 120 mil por el
desarrollo de obras en caso la empresa Radisson no
realice el pago correspondiente. “Solo se realizó el
desmontaje de todo lo viejo, redes de agua y desagüe,
agua caliente, alfombras viejas, es decir el hotel está
para iniciar obras de ingeniería y lo último no se ha
hecho”, dijo Calderón, quien agregó que ante la falta de
interés de la cadena de hoteles Radisson se pretende
rescindir el contrato hecho en 2013. |
|
|
 |
|
Este jueves y
viernes en Lima
MINISTROS DE TURISMO DEBATIRAN
SOBRE TURISMO RURAL COMUNITARIO |
Este jueves 3 y viernes 4 de setiembre,
los ministros de Turismo y delegados de los 35 Estados
miembros de la OEA, autoridades de la Organización
Mundial del Turismo, emprendedores, promotores y
expertos internacionales, debatirán en Lima sobre
Turismo Rural Comunitario, con la finalidad de aportar
al desarrollo de políticas públicas competitivas y
sostenibles en sus respectivos países. En representación
del Estado peruano, la ministra Magali Silva, disertará
sobre Políticas Públicas para la Competitividad del
Turismo Rural Comunitario, con énfasis en la promoción
que se viene realizando desde Mincetur con la
implementación de estrategias y acciones que fomentan la
inclusión social y el desarrollo económico en las
regiones. La ministra Silva destacó que en los últimos
años el Turismo Rural Comunitario, ha contribuido con
12% al incremento de la empleabilidad, particularmente
por la incorporación de la mujer en el manejo de los
negocios.
DESTACADAS PONENCIAS
El Mincetur confirmó entre los expositores del Congreso
a Jim Sano, vicepresidente de Viajes, Turismo y
Conservación de World Wildlife Fund (WWF), quien dirige
programas de turismo sostenible. Fue además, presidente
de Geographic Expeditions, empresa de turismo de
aventura que ofrece viajes educacionales y consultorías
en turismo sostenible. El tema que abordará es
Innovación en el desarrollo de Turismo Rural
Comunitario. Igualmente, se encuentran entre los
expositores, María Elena Mejía, vicepresidenta de la
Fundación Sonrisa de Vida de Colombia, con el tema
“Tendencias de la demanda en el Turismo Rural
Comunitario; Don Hawkins, académico de la Escuela de
Negocios de la Universidad George Washington;
investigador de políticas turísticas y ganador del
Premio Ulises de la Organización Mundial de Turismo en
1993, quien tratará sobre “Cooperación regional para el
desarrollo del Turismo Rural Comunitario. |
|
|
 |
|
Inversión en 10 días
de feria es de S/. 18 mlls
APEGA ESPERA VENDER 500,000
ENTRADAS PARA MISTURA |
Según los primeros cálculo de lo que
será Mistura 2015, Apega espera haber convocado a más de
medio millón de comensales pagantes. Bernardo Roca Rey,
presidente de Apega, señaló que solo en la preventa del
evento gastronómico se vendieron más de 100,000
entradas. El año pasado la compra total de tickets fue
de más de 320,000. Al respecto, indicó que a dicho
número hay que agregarle los invitados, las entradas que
entregan los auspiciadores y los ocho colaboradores por
día que ingresan con cada uno de los vendedores de
comida. Rica Rey añadió que organizar Mistura cuesta S/.
18 millones por cada uno de los días que funciona la
feria. |
|
|
 |
|
Desde la Costa Verde
hasta las avenidas Sucre y Brasil
METROPOLITANO TENDRA RUTA CORTA
PARA ASISTENTES A MISTURA 2015 |
El Municipio de Lima habilitará un
servicio especial de corto recorrido que trasladará a
los visitantes a Mistura desde las avenidas Sucre y
Brasil hasta el campo ferial ubicado en la Costa Verde y
viceversa. Para este servicio se han habilitado cuatro
buses diarios, desde las 12:00 del mediodía hasta las
10:00 de la noche, de lunes a jueves, y hasta las 11:00
de la noche los viernes, sábado y domingo. La tarifa de
este servicio será de S/. 1.50. En tanto, el servicio
especial Mistura tendrá el mismo recorrido que el año
pasado, iniciándose en la Av. Paseo de los Héroes
Navales y continuará por la Av. Paseo Colón, Plaza
Bolognesi, Av. Brasil y la Av. Sucre hasta la Costa
Verde. La ruta de retorno será la misma, con ocho
paraderos establecidos. |
|
|
 |
|
Las
inspecciones serán contundentes
DESARROLLAN OPERATIVOS EN EL COLCA
CONTRA LA INFORMALIDAD TURISTICA |
La Autoridad Autónoma del Colca y Anexos
(Autocolca), la Municipalidad Provincial de Caylloma, la
Gerencia Regional de Turismo de Arequipa (Gercetur) y la
Fiscalía de Prevención del Delito, iniciaron operativos
para enfrentar la informalidad en el sector turístico en
el Valle del Colca. Esta campaña se efectuará a fin de
mejorar el servicio turístico tanto de guías,
transportistas, hoteles y restaurantes de toda la
localidad, informó el presidente del directorio de
Autocolca y alcalde provincial de Caylloma, Rómulo Tinta
Cáceres. Por su parte, el gerente de Autocolca, Jorge
Pacheco, instó a los operadores turísticos a cumplir con
las leyes y reglamentos de turismo, porque actualmente
existe mucha informalidad. Respecto a los hoteles y
restaurantes, se ha detectado algunas falencias. A ellos
se les impondrá una multa y cierre del establecimiento
de acuerdo a la normativa. |
|
|
 |
|
Pregunta del día:
¿Estuvieron
siempre los aeropuertos del Perú indefensos ante un
atentado como el ocurrido en Juliaca por falencias en la
normativa?
Para opinar haga
CLICK
en el
siguiente enlace: |
BUSCA LO QUE NECESITES EN
TNEWS |
 |
|
OPINION SOBRE ROBO EN AEROPUERTO |
|
|
 |
|
|
|
|
|
|